
Ducharse por la mañana con este jabón es una delicia, deja la piel muy suave y sobre todo por su aroma a chocolate y canela, te llena de energía para todo el día.
Lleva, aceite de oliva virgen, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de maíz, manteca de cacao, cacao puro en polvo, agua destilada, NaOH(sosa) y aceites esenciales de canela y limón.
El chocolate resulta muy útil aplicado externamente en la realización de masajes con propiedades terapéuticas. El uso de estos masajes facilita el drenaje de las capas profundas y superficiales de la piel, resultando adecuado en el tratamiento de la celulitis, sequedad, manchas en la piel, proporcionando más brillo al tener propiedades exfoliantes, hidratantes y vigorizantes.
Las mascarillas de chocolate, muy ricas en lanolina, aplicadas sobre la cara consiguen humedecer la piel aumentando la hidratación de la misma lo que favorece el tratamiento de la piel seca que es responsable de la aparición de arrugas.
La canela contiene aceite esencial (rico en benzalhehido, eugenol, farnesol, gamma-terpineol, geraniol, isoeugeneol, cariofileno y cineol), terpenos (alfa-pineno, alfa-terpineno, alfa-ylangeno, beta-pineno, limoneno y linalol), mucílagos, cumarinas, taninos, alcanfor, furfural, fibra, sacarosa, vitaminas A, B 1 , B 3 y C, ácido palmítico, ácido p-cumérico y minerales como boro, calcio, cloro, cobalto, cobre, cromo, estroncio, fósforo, hierro, magnesio, níquel, potasio, sodio, yodo y zinc. Es más, en el 2006 investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comprobaron que la canela y otras seis especias (anís, menta, jengibre, regaliz, nuez moscada y vainilla) es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante por su elevada concentración en compuestos fenólicos.
Favorece la circulación sanguínea,
Así se recogía ya en los antiguos tratados de la Medicina Tradicional China. Al parecer esta cualidad se debería a sus propiedades antiagregantes, antiescleróticas y antitrombóticas por lo que los médicos chinos han venido empleando la canela para tratar anomalías físicas relacionadas con la mala circulación de la sangre. A este respecto está muy documentado su uso para tratar la mala circulación periférica en los dedos de manos y pies ya que no sólo mejora la circulación sino que consigue elevar la temperatura del cuerpo lo cual supone un alivio para las personas que sufren de los dedos en las estaciones frías.
Comentarios
Un beso.
Un beso